Palabras de Gustavo Franquet, abogado defensor de Facundo Jones Huala, donde explica la situación jurídica en que se encuentra el Lonko. Nuestro peñi/lamuen se encuentra preso por una clara decisión política, detenido irregularmente, sin orden judicial, por orden del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, política con un largo historial antimapuche. El equipo de la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina, del que Franquet forma parte, se encuentra realizando tramites en la corte suprema trasandina para lograr que se declare ilegal dicha detención.
El problema más complejo que enfrenta Jones Huala es que esta siendo acusado de “asociación criminal”, todo a partir de una conversación que tuvo en la presentación de un libro de poesía de su autoría con el público que asistía al lugar, una biblioteca popular de la ciudad de Bariloche. Esta conversación fue grabada por los asistentes y subido a redes sociales, que luego fueron sacadas de contexto por la prensa oficial y el propio ministerio de seguridad, quienes ordenaron la investigación y fue detenido.
Su situación es el comienzo de una investigación que lo involucra en delitos graves: una asociación de tipo criminal, terrorista y atentar contra la constitución. Todo a partir de sus expresiones, sin ninguna prueba de hechos que lo involucre con algún delito. Estamos ante un claro proceso de prisión política, que es parte de la política del Estado Argentino, agudizada por el actual gobierno, que mantiene a Facundo en una prisión de máxima seguridad, en condiciones que no permiten las prácticas culturales Mapuche. Es evidente que hay una alineación entre los estados chileno y argentino para castigar a nuestro pueblo, cuyo territorio atraviesa las fronteras coloniales.
El video fue enviado desde Puelmapu para ser presentado en la actividad realizada el 22 de agosto en Chaurakawin.
Video de Matanza Viva.