14 de Octubre de 2025

LAS MUJERES MAPUCHE DESAFÍAN LOS CERCOS DE LA ESTATALIDAD: POR DEBAJO Y POR ENCIMA.

En las últimas semanas han surgido antecedentes que mostrarían la azotada de un nuevo sicariato empresarial que cobra la vida de la papay Julia Chuñil Catricura (Máfil).  Antes lo fueron: la lamien Macarena Valdés (Panguipulli, agosto de 2016) y la papay Nicolasa Quintreman (Alto Biobío, diciembre 2013). La violencia paraestatal busca restaurar el poder mediante el control de las opresiones que recaen sobre determinados grupos humanos, en especial, cuando se trata de mujeres mapuche que desarrollan prácticas políticas territoriales. Como es de esperar, la rabia y el dolor se toman las estrategias discursivas, por un lado, interpelan a la justicia chilena y, por otro lado, se colocan etiquetas de: defensora ambiental, guardiana del territorio y activista mapuche. En este texto vengo a sostener que no podemos seguir normalizando el “sacrificio” de las mujeres mapuche. En segundo lugar, vengo a relevar las potencialidades hacia adentro y amenazas externas cuando son las mujeres mapuche las que interactúan con el poder colonial.

LAS MUJERES MAPUCHE DESAFÍAN LOS CERCOS DE LA ESTATALIDAD: POR DEBAJO Y POR ENCIMA. Read More