9 de Mayo de 2025

Ola represiva contra defensores del río Pilmaiken: el estado chileno nuevamente de parte de Statkraft.

A la oleada represiva vivida durante este año en territorio Kunko (comuna de San Juan de La Costa y Osorno), se suma otro episodio de violencia estatal en la Fütawillimapu. En horas de la mañana del reciente viernes 25 de abril funcionarios de la PDI realizaron acciones represivas contra diversas personas vinculadas con la defensa del río Pilmaiquén, el que está siendo amenazado por la intervención de la empresa eléctrica estatal noruega Statkraft.

El caso más escandaloso fue el del peñi/lamuen Felipe Trunci, que fue sacado desde su lugar de trabajo, por funcionario de la PDI, quienes refieren que solo tenían una orden verbal en su contra dada por un juez. Los detectives nunca enseñaron ningún papel que avalara dicha orden. Lo llevaron al Servicio Médico Legal de Osorno para realizar exámenes de sangre sin que se le diera mucho detalle de la razón por qué, sólo que era por una acción contra la Statkraft ocurrida hace un par de años atrás. La familia acompañó a Felipe mientras estaba detenido y a los que los funcionarios les dicen que no hagan escándalo, que ya lo iban a soltar. Un detalle importante es que los funcionarios de la PDI eran de Río Bueno, no de Osorno.

Recordemos que próximamente hay una consulta indígena a las comunidades aledañas al río Pilmaiken sobre la represa, que ya lleva bastante avanzada su construcción, perteneciente a la empresa Statkraft. Estos hechos marcan una clara falta de buena fe en la aplicación de esta consulta, principio que es fundamental en este tipo de eventos, ya que implica la participación integral y honesta tanto de las comunidades como del Estado. Un amedrentamiento contra quienes van a participar en ella marca una clara transgresión a este principio estipulado en el convenio 169, marcando también la intención del estado chileno de defender los intereses de la empresa eléctrica estatal noruega. Estamos ante una operación de inteligencia policial dirigida contra quienes asumen la defensa y recuperación territorial.