Sociedades que reprueban lecciones de historia.
La barbarie y el terrorismo se encarnan en el control de la imaginación de aquellos que quieren socavar a la …
Medio de Comunicación Autónomo de la Fütawillimapu
La barbarie y el terrorismo se encarnan en el control de la imaginación de aquellos que quieren socavar a la …
El intento de desalojo en la Feria Rahue del pasado sábado 23 de agosto, encabezado por el Escuadrón Táctico de …
A continuación, presentamos un escrito en que se presentan los argumentos en contra de la participación en la consulta indígena que busca legitimar la propuesta del Informe Final de la Comisión por la Paz y el Entendimiento. Propuesta que busca profundizar la entrega de la tierra a la explotación desenfrenada de empresas trasnacionales, cambiando incluso el concepto de lo que hasta ahora el Estado consideraba como tierras indígenas, perpetuando de esta manera la usurpación y explotación de nuestro pueblo. Nuestro escrito fue creado a partir de nuestra propia lectura del lnforme Final, así como también de los esfuerzos de muchos pu peñi ka pu lamüen que también se han dedicado a socializar los diversos argumentos en contra de este mal intencionado proceso de consulta. La intención es que nuestra gente sepa lo que realmente hay detrás de este informe final de la Comisión de Paz y Entendimiento.
Durante la jornada de este miércoles 09 de julio, en medio del acto municipal por el día de la bandera, protestaron comerciantes ambulantes del hospital y del centro de Osorno, en contra del actual alcalde, Jaime Bertin (ex demócrata cristiano). Se manifestaron en contra del actuar del Escuadrón Táctico de Seguridad Ciudadana municipal que ha dirigido la represión contra trabajadores de comercio ambulante y el trabajo independiente tanto en el centro como en las ferias de la ciudad, en un atentado directo a la economía popular local.
Durante la jornada de este lunes 12 de mayo de 2025, la policía del estado procede a detener a Jaime …
En horas de la mañana del reciente viernes 25 de abril funcionarios de la PDI realizaron acciones represivas contra diversas personas vinculadas con la defensa del río Pilmaiquén, el que está siendo destruido por la intervención de la empresa eléctrica estatal noruega Statkraft.