6 de Noviembre de 2025

Nutramkawün por la Memoria y Defensa del Territorio llama a estar en alerta por la defensa de las ECMPO y las Áreas de Conservación de Pueblos Indígenas

Durante el pasado sábado 18 de octubre, individuos y comunidades de La Costa y Osorno, se juntaron en la sruka …

Nutramkawün por la Memoria y Defensa del Territorio llama a estar en alerta por la defensa de las ECMPO y las Áreas de Conservación de Pueblos Indígenas Read More

LAS MUJERES MAPUCHE DESAFÍAN LOS CERCOS DE LA ESTATALIDAD: POR DEBAJO Y POR ENCIMA.

En las últimas semanas han surgido antecedentes que mostrarían la azotada de un nuevo sicariato empresarial que cobra la vida de la papay Julia Chuñil Catricura (Máfil).  Antes lo fueron: la lamien Macarena Valdés (Panguipulli, agosto de 2016) y la papay Nicolasa Quintreman (Alto Biobío, diciembre 2013). La violencia paraestatal busca restaurar el poder mediante el control de las opresiones que recaen sobre determinados grupos humanos, en especial, cuando se trata de mujeres mapuche que desarrollan prácticas políticas territoriales. Como es de esperar, la rabia y el dolor se toman las estrategias discursivas, por un lado, interpelan a la justicia chilena y, por otro lado, se colocan etiquetas de: defensora ambiental, guardiana del territorio y activista mapuche. En este texto vengo a sostener que no podemos seguir normalizando el “sacrificio” de las mujeres mapuche. En segundo lugar, vengo a relevar las potencialidades hacia adentro y amenazas externas cuando son las mujeres mapuche las que interactúan con el poder colonial.

LAS MUJERES MAPUCHE DESAFÍAN LOS CERCOS DE LA ESTATALIDAD: POR DEBAJO Y POR ENCIMA. Read More

Las falacias del antropólogo Alcamán: cuando los argumentos apuntan a negar la identidad mapuche en el Pilmaiquén. 

El presente análisis se hizo a partir de una lectura a contrapelo de “Las imposturas en el Pilmaiquén, una nueva forma de colonialismo”, escrito por Eugenio Alcamán, antropólogo e historiador, publicado en la página web de radio Bio Bio, el 6 de septiembre del 2025. Nuestro artículo pretende desmontar los argumentos de odio y desprecio que levanta el antropólogo contra una autoridad mapuche, la machi Millaray Huichalaf, y de la organización a la que pertenece, el Ayllarewe del Ngen Kintuante del Pilmaiquén. Argumentos que buscan construir una prueba judicial incriminatoria para culpar a la Machi.

Las falacias del antropólogo Alcamán: cuando los argumentos apuntan a negar la identidad mapuche en el Pilmaiquén.  Read More

Feria Rahue – Alcalde Bertín desafía al Mundo campesino y a las Comunidades de la Fütawillimapu: Cuando la economía popular es criminalizada en Osorno

El intento de desalojo en la Feria Rahue del pasado sábado 23 de agosto, encabezado por el Escuadrón Táctico de …

Feria Rahue – Alcalde Bertín desafía al Mundo campesino y a las Comunidades de la Fütawillimapu: Cuando la economía popular es criminalizada en Osorno Read More